EL ABEDUL CHINO
NOMBRE CIENTÍFICO: BETULA ALBO-SINENSIS
El Abedul chino es muy similar a otros abedules pero se diferencia fácilmente por el color rojizo de su corteza.
- Betulaceae
Sinónimos:
- B. utilis D. Don var. sinensis (Franch.) H. Winkl.
Nombre común:
- Abedul chino
Lugar de origen:
- ChinaEtimología: Betula, nombre latino del abedul. Albosinensis, del latín albus-a-um, blanco y sinensis-e = procedente de la China.
Descripción:
- Árbol de hasta 30 m de altura, con la corteza rojizo anaranjada o anaranjada, brillante, que se exfolia en escamas papiráceas. Ramillas castaño rojizas, glabras, a veces glandulares.
- Hojas de ovadas a ovado-oblongas, de 3-8 x 2-5 cm, acuminadas, de base redondeada o subcordada y margen irregularmente aserrado; superficie de la lámina con pelos esparcidos. Pecíolo de 0,5-1,5 cm de largo.
- Amentos masculinos colgantes, de hasta 6 cm de longitud, apareciendo junto con las hojas. Inflorescencias femeninas en grupos de 1 a 3, oblongo-cilíndricas, de 3-4 cm de largo, erectas. Sámara ovada, de 2-3 mm, con alas membranosas tan grandes como la semilla.
Cultivo y usos:
- Se multiplica por semillas, esquejes e injertos. Tolera el frío, el viento y varios tipos de suelos, aunque vegeta mejor en suelos fértiles y bien drenados, con algo de humedad, en exposiciones soleadas o con media sombra. Su madera es dura y densa, aunque algo quebradiza, teniendo varios usos.
NOMBRE CIENTÍFICO: BETULA ALBO-SINENSIS
No hay comentarios:
Publicar un comentario