Nombre Cientifico del Abedul del Papel

EL ABEDUL DEL PAPEL

NOMBRE CIENTĂŤFICO: BETULA PAPYRIFERA
El Abedul del papel se llama así porque su corteza se usaba como papel en los tiempos anteriores a la colonización de Norteamérica. Otro uso era la fabricación de canoas con su madera.

El abedul de papel toma su nombre de su corteza lisa, blanca como el papel, que se puede despegar en pedazos grandes. La corteza flexible e impermeable se ha utilizado durante mucho tiempo como materia prima y la madera blanda y blanquecina se utiliza comercialmente para fabricar artĂ­culos como palillos de dientes y palos de hielo.

DescripciĂłn general
  • El abedul de papel toma su nombre de su corteza lisa, blanca como el papel, que se puede despegar en pedazos grandes. La corteza flexible e impermeable se ha utilizado durante mucho tiempo como materia prima y la madera blanda y blanquecina se utiliza comercialmente para fabricar artĂ­culos como palillos de dientes y palos de hielo.
  • Es una especie pionera que coloniza nuevos entornos, por ejemplo, espacios abiertos creados por tala o incendios forestales. Crece rápidamente cuando se expone a la luz solar total y produce grandes cantidades de semillas aladas, que pueden viajar largas distancias con el viento.
  • Betula papyrifera fue adoptada como el árbol estatal de New Hampshire (EE. UU.) En 1947.
  • La corteza se ha utilizado medicinalmente a lo largo de la historia; como una cataplasma para heridas, un yeso para huesos rotos y como parte de una decocciĂłn para tratar trastornos respiratorios.

Perfil de especies
GeografĂ­a y distribuciĂłn
  • Originario de AmĂ©rica del Norte, el papel de abedul se encuentra desde Alaska hacia el este a travĂ©s de Canadá hasta Quebec y Nueva Escocia y hacia el sur hasta los estados de Washington, Montana, Missouri, Nueva Inglaterra y Nueva York, a 300-900 m sobre el nivel del mar. TambiĂ©n hay poblaciones aisladas en Nebraska, Iowa, Dakota del Norte y del Sur y en las montañas de Virginia y Carolina del Norte.
DescripciĂłn
  • Un árbol que crece a unos 30 m de altura, el abedul de papel generalmente tiene un solo tronco de hasta 60 cm de diámetro. 
  • La corteza de troncos y ramas jĂłvenes es de color marrĂłn rojizo oscuro, pero los árboles maduros tienen una corteza lisa y blanquecina, que se desprende fácilmente del tronco en finas láminas de papel. Las hojas son de color verde o amarillo-verde con un margen dentado y una punta puntiaguda y están salpicadas de diminutas glándulas productoras de resina. Las flores masculinas nacen en catkins colgantes de hasta 100 mm de largo; estos arrojan copioso polen en abril o mayo antes de que emerjan las hojas. 
  • Las flores femeninas nacen en amentos colgantes de hasta 50 mm de largo. Las frutas aladas maduran de agosto a septiembre.
Usos
  • La corteza de abedul de papel es impermeable debido a su alto contenido de aceite. Esta calidad, junto con su flexibilidad, ha llevado a su uso en la construcciĂłn de canoas, remos, cubiertas de tepee, envolturas impermeables, recipientes de agua y prendas de vestir de los nativos americanos. En el caso de las canoas, varias de las capas externas del tronco se usaron para crear una estructura más rĂ­gida de la que serĂ­a posible con solo la capa exterior similar al papel. La corteza interna dulce se puede comer o hervir para hacer una bebida. Los nativos americanos y los primeros colonos europeos usaron láminas de corteza como papel.
  • La corteza todavĂ­a se usa en Canadá hoy en dĂ­a, donde se venden cestas y obras de arte 'ladrando a la corteza' a los turistas. Las hojas de corteza tambiĂ©n se usan comercialmente para artesanĂ­as y arreglos florales.
  • La madera de abedul de papel se usa para tornear, hormas de zapato (la forma sĂłlida alrededor de la cual se moldea un zapato), pinzas de ropa, mondadientes, palos de hielo, mangos de escoba y combustible. El abedul de papel tambiĂ©n se utiliza como madera de pulpa, y la pulpa se utiliza para la producciĂłn de papel, cartĂłn y papel higiĂ©nico y para el tejido facial.
  • Introducido en Europa alrededor de 1750, el abedul de papel se sigue cultivando ampliamente como ornamental en jardines templados, en particular por su atractiva corteza blanca.

Millennium Seed Bank: Salvar semillas
  • La Alianza del Banco de Semillas del Milenio tiene como objetivo salvar la vida vegetal en todo el mundo, centrándose en las plantas amenazadas y las de mayor uso en el futuro. Las semillas se secan, envasan y almacenan a una temperatura bajo cero en la bĂłveda de nuestro banco de semillas.
  • Una colecciĂłn de semillas de Betula papyrifera se encuentra en el banco de semillas Millennium Seed de Kew, con sede en Wakehurst, en West Sussex.
Cultivo
  • Al igual que la mayorĂ­a de los abedules, el abedul de papel crece mejor en un suelo arenoso o arcilloso bien drenado donde es poco probable el registro de agua en invierno. Triunfará en suelos más pesados, pero el crecimiento allĂ­ es más lento; es probable que el árbol tenga una vida más corta en este Ăşltimo. El abedul de papel no compite bien en situaciones de bosque sombreado, por lo que solo por esta razĂłn es mejor sembrar en sitios abiertos y soleados. Este posicionamiento tambiĂ©n maximizará el efecto de la corteza blanca y reducirá el crecimiento de algas y musgos que de otra manera embotarĂ­an los tallos.
Esta especie en Kew
  • Se ve crecer abedules de papel cerca de Brentford Gate, cerca del JardĂ­n de BambĂş y al lado del Lago de Kew.

El abedul de papel forma una parte sustancial de la Colección Nacional de Plantas de especies Betula con sede en Wakehurst. La colección se puede encontrar en Bethlehem Wood, cerca del Millennium Seed Bank, donde se pueden encontrar alrededor de 20 especímenes de abedul de papel. Hay otros especímenes en Horsebridge Wood, entre las colecciones de árboles de América del Norte, y en los jardines ornamentales cerca de la Mansión (en el Oaks, Tony Schilling Asian Heath Garden y en el jardín acuático).

Los especĂ­menes prensados ​​y secos de Betula papyrifera se encuentran en el Herbario de Kew, donde están disponibles para los investigadores con cita previa.

Los especímenes de la madera y la corteza de abedul de papel y recipientes de agua, platos y una caja de dominó hecha de ella, se encuentran en la Colección de Botánica Económica de Kew en el Edificio Sir Joseph Banks, donde están disponibles para los investigadores con cita previa.

DistribuciĂłn
  • Canadá, Estados Unidos
EcologĂ­a
  • Bosque mixto, o puede formar bosque de una sola especie; en acantilados de roca, barrancos, costas, riberas boscosas, turberas y pinares secos.
ConservaciĂłn
  • No evaluado segĂşn los criterios de la Lista Roja de la UICN.
Peligros
  • Ninguno conocido.
NOMBRE CIENTIFICO: BETULA PAPYRIFERA

Usos

  • Corteza (utilizada para hacer canoas y muchos otros artĂ­culos), madera, pulpa de madera, medicinal, ornamental. 
SINĂ“NIMOS
  • Betula alba subsp. papyrifera (Marshall) Regel
  • Betula alba var. commutata Regel
  • Betula alba var. elobata Fernald
  • Betula alba var. papyrifera (Marshall) Spach
  • Betula dahurica var. americana Regel
  • Betula grandis Schrad.
  • Betula kamtschatica var. kenaica (W.H.Evans) C.-A.Jansson
  • Betula kenaica W.H.Evans
  • Betula latifolia Tausch
  • Betula lenta var. papyrifera (Marshall) Castigl.
  • Betula montanensis Rydb. ex B.T.Butler
  • Betula neoalaskana var. kenaica (W.H.Evans) B.Boivin
  • Betula papyracea Aiton
  • Betula papyrifera f. coriacea Fernald & Wiegand
  • Betula papyrifera f. elobata (Fernald) B.Boivin
  • Betula papyrifera f. longipes Fernald
  • Betula papyrifera f. nana B.Boivin
  • Betula papyrifera subsp. commutata (Regel) A.E.Murray
  • Betula papyrifera subsp. kenaica (W.H.Evans) A.E.Murray
  • Betula papyrifera subsp. subcordata (Rydb. ex B.T.Butler) A.E.Murray
  • Betula papyrifera var. andrewsii Daniels
  • Betula papyrifera var. communis Regel
  • Betula papyrifera var. commutata (Regel) Fernald
  • Betula papyrifera var. elobata (Fernald) Sarg.
  • Betula papyrifera var. kenaica (W.H.Evans) A.Henry
  • Betula papyrifera var. macrostachya Fernald
  • Betula papyrifera var. montanensis (Rydb. ex B.T.Butler) Sarg.
  • Betula papyrifera var. pensilis Fernald
  • Betula papyrifera var. recessa Lepage
  • Betula papyrifera var. subcordata (Rydb. ex B.T.Butler) Sarg.
  • Betula pirifolia K.Koch
  • Betula subcordata Rydb. ex B.T.Butler

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox