ABEDUL AMARILLO
NOMBRE CIENTIFICO: BETULA ALLEGHANIENSIS
- Betulaceae
Sinónimos:
- B. lutea Michx
Nombre común:
- Abedul amarillo
Lugar de origen:
- Norteamérica
Etimología:
- Betula, nombre latino del abedul. Alleghaniensis, del latín alleghaniensis-e, procedente de los montes Allegheny, al este de Norteamérica.
- Árbol caducifolio de hasta 20-25 m de altura, con la copa irregularmente redondeada y ramas extendidas, con los extremos algo colgantes.
- Corteza castaño rojiza cuando joven, tornándose amarillenta con el tiempo y oscureciéndose, desprendiéndose entonces en escamas.
- Hojas ovales, de 8-12 x 4-6 cm, con la base redondeada y el ápice agudo; tienen el borde aserrado de forma irregular y son de color verde amarillento, con nervios paralelos bien marcados.
- Amentos masculinos colgantes, de unos 2 cm de longitud, alargándose hasta los 8 cm en la polinización.
- Amentos femeninos de 1,5-2 cm de largo, erectos en la polinización.
- Fruto erecto, de unos 3 cm de longitud, con semillas de alas estrechas
- Se multiplica por semillas, esquejes e injertos.
- Tolera el frío, el viento y varios tipos de suelos, aunque vegeta mejor en suelos fértiles y bien drenados, con algo de humedad.
- Exposición soleada.
- Su madera es fuerte y dura, utilizándose en muebles, pisos, puertas y contrachapados.
NOMBRE CIENTÍFICO: BETULA ALLEGHANIENSIS
No hay comentarios:
Publicar un comentario